[diseño web] [hacer paginas web] [DACOT]
[Socios]
[25 Tzibanza]
[24 Molango II]
[23 Tolantongo]
[22 Coscomatepec]
[21 Aculco]
[20 Acapulqueso Nopala, Hgo]
[19 El Jabalí, Qro]
[18 Pico de Orizaba]
[17 Amealco]
[16 Acapulcazo]
[15 Guanajuato]
[14 San Joaquin]
[12 Avandaro]
[11 Chachalacas II-p1]
[10 Exploracion]
[9 Regional]
[8 Chachalacas]
[7 Tolantongo-Molango]
[6 Real de Catorce p1]
[6 Real de Catorce p2]
[6 Real de Catorce p3]
[5 Huasteca]
[4 Valle de Bravo p1]
[4 Valle de Bravo p2]
[4 Valle de Bravo p3]
[3 Pinal de Amoles]
[2 Aculco]
[1 Peña Blanca, Qro]
[Galeria]
[Video1]
[0 0 1 1 1 1 1 0 640 480]
[Contacto]

Todos los derechos reservados  DACOT 2013

By Anne Marie

DACOT     Dañú ATV Club Outlaw Trail

[24] Molango II, Hgo.

Preludio


Chuchin, Sabás, Isaac y Jipé trabajaron una buena parte de la semana, una vez uno, una vez otro en la cuatri de Javier que al principio no estaba lista para hacer la ruta. Por fortuna, empezaron desde el lunes, porque estamos viernes en la noche y apenas quedo.  


En el transcurso de esta ruta, numero 24 que nos va a llevar hasta Molango en el estado de Hidalgo, vamos a festejar Chuchin e yo, nuestro aniversario. Yo el 13 y el, el 14, lo que hace que todo empiezo el viernes en la noche, en casa de Joaqui, con casi la totalidad del equipo de Dacot.


Ahora el club cuenta con nuevos integrantes o con algunos que habían participados solamente a una salida y justamente era la que hicimos, la primera vez en Molango.


Los nuevos que acaban de integrarse al grupo son, Gaby, Isaac y Javier y los que vuelven con nosotros son Marifer y Chas. Chuchin también decidió reincorporarse al club y todos estamos muy contentos con esta decisión.


Así que en esta noche del viernes, estamos todos en el comedor de la casa de Joaqui. La cena esta abundante y deliciosa. Gaby le pidió a Marifer de elaborar el pastel de Chuchin, un delicioso pay de chocolate cubierto de una pasta azucarada y de decoración hizo la parrilla del Jeep de Chuchin. Tawa llego con un segundo pastel, este de zanahoria lo que hizo que pudimos, los dos, soplar nuestras velas. No queríamos desvelarnos de manera a estar listo el día siguiente, son casi la media noche cuando nos despedimos. Pero todo esta listo, las cuatris y los RZR están en los remolques, mañana solamente tenemos que arrancar los motores y adelante para una nueva aventura.   




Sábado 13 de Julio de 2013


Estamos al comienzo de la ruta nº 24 y aunque nos acostamos muy tarde, estamos todos listos a la 7h en punto. Pero porque salir a la hora cuando podemos estar un rato más, platicando, al lado de los remolques.


Todos se acuerdan de felicitarme y darme mi abrazo de cumpleaños, hasta Joaqui, David y Silvia están aquí y ellos, no vienen en la ruta. Sabás nos hace pasar en su casa y ahí Bache me pone las Mañanitas, es una forma muy agradable que empezar el día de esta manera. Ayer hice un pay de canela que compartiremos en la habitación del hotel, una forma sencilla de festejar. El único que olvido felicitarme, es Jipé, pero lo perdono porque se que antes de cada salida esta muy preocupado para que todo sale bien, sin contratiempo de ultima hora.


Hay un nuevo integrante, Luis David. Viene con nosotros, es el invitado de última hora, pero que va a ser de una muy grande ayuda, desde el primero día. Con el, el grupo llega hoy a 17 participantes.


Dejamos nuestro pueblo son las 7h 25. Hay muchísima neblina y espero que vaya a mejorar la visibilidad porque no es agradable de manejar en estas condiciones.


A las 7h 50 nos encontramos con Pepin delante el restaurante “El pastorcito”, nos dice que no confía mucho en su cuatri, ayer se dio cuenta que tenia unas fallas, pero que se puede hacer, veremos que hacemos al momento de arrancar realmente la ruta.


A las 8h nos paramos para llenar los tanques de las camionetas y de las cuatris. Conocemos la ruta que vamos hacer y sabemos que no vamos encontrar ni gasolinera ni restaurante en el camino. En el programa de la ruta, estaba especificado que cada quien desayunaba en su casa antes de salir, pero no todos pudieron hacerlo lo que hace que algunos aprovechan para comprar unas galletas, unos refrescos o café. No hay problema si el desayuno lo toman en la camioneta.  


Por suerte, la neblina desapareció y hasta tenemos la esperanza de no tener un mal tiempo aunque los pronósticos del clima estaban pesimistas.


Llegamos al estacionamiento de la casa de la señora Ana Maria, localizado en Tolantongo en el estado de Hidalgo, son las 8h 45. Fue rápido llegar y  como estamos muy bien entrenados, no perdemos mucho tiempo en bajar las cuatris y los RZR de los remolques con la finalidad de arrancar, al fin, esta nueva aventura.


A consecuencia de un mal entendido de parte mía, Luis David se ve al volante de la camioneta de Pepin. Sabiendo que la cuatri de Pepin no esta en buena condiciones y viendo que Luis David venia con nosotros, hice la conclusión que venia para manejar la camioneta en caso de que se descompone la cuatri de Pepin. Para no desmentirme, Luis David acepta de tomar el volante y le estoy muy agradecida porque un momento más adelante, nos va a salir de un mal paso.


Dejamos el estacionamiento son las 10h 35. Jamás me voy a cansar de contemplar este paisaje que nos regala este país. Cada salida que hacemos, me convence más que elegimos muy bien cuando decidimos quedarnos a vivir aquí. Podemos hacer la misma ruta 10 veces, siempre tendremos una visión muy distinta, cada estación del año nos regala un aspecto muy distinto del panorama. Ahora todo esta muy verde en comparación a cuando hicimos esta parte de ruta hace apenas 2 meses. La temporada de las lluvias apenas empezaba y las rocas estaban desnudas. Ya no encuentro la cara del viejito, ni la de la momia, ahora puedo mirar a la derecha, a la izquierda, todo lo que veo es verde, los cerros, los cerros, las montañas tienen su abrigo verdoso. En el transcurso de esta ruta, vamos a pasar de 800m.s.n.m. hasta 2200m.s.n.m.


La ruta inicial nos va a llevar por el norte de la presa de « Metztitlán”. Normalmente debemos cruzar como cincuenta veces más o menos el rió Amajac, pero en cuando nos encontramos con el, hoy, por primera vez, nos damos cuenta que va hacer muy difícil cruzarlo. El nivel ha subido mucho, hay mucha corriente, hay remolinos y el color del agua es de un tinte como de lodo de tanto arrastrar sedimentos. Cruzamos una primera vez, y una segunda, más avanzamos, más se pone difícil cruzarlo. En el RZR tenemos agua hasta el asiento lo que no es muy agradable porque el que lo maneja no puede como en la cuatri, levantar los pies para tenerlos en seco.


Al momento de pasar por la quinta vez, algunos ya no quieren seguir, somos los de los RZR, es a decir Baldo, Graciela, Jipé y yo. También Pepin dice que el tampoco quiere cruzar porque su cuatri tiene muchas fallas y no quiere quedarse atrapado en medio del rió y más que ahora tiene con el a Luis David porque dejamos la camioneta un poquito más arriba.


Los otros participantes se arriesgan un poquito más adelante pero nos mantenemos en contacto por radio. Ellos son Sabás con Bache, Tawa con Polito, Fer, Isaac con Chas, Chuchin con Gaby y Javier con Marifer.


Antes de llegar a este punto, vimos un camino con un cartel que decía que había acceso a una alberca y una tienda de abarrotes. Tomamos la decisión de ir a ver como es el lugar y esperar allá a los que se arriesgaron a seguir más adelante. Nos llamaron para decirnos que podíamos alcanzarlos que no pasaba nada, que no era tan feo cruzar, pero preferimos ser prudentes y quedarnos aquí, los vamos a esperar disfrutando de la alberca con una buena bebida. 


Llegamos son las 12h 35. El lugar es muy agradable, el agua de la alberca esta limpia y como proviene de un manantial, esta tibia. Graciela se encarga de comprar las cervezas que degustamos ahí mismo en la alberca. El único a lograr cruzar la alberca en su totalidad, bajo el agua, varias veces, es Pepin. Pero hay que especificar que practica la natación muy seguido. Jipé lo logra una vez, pero Luis David e yo apenas si llegamos a la mitad y tenemos que salir para agarrar aire. Graciela esta muy bien instalada bajo la sombra de un árbol. Baldo al igual que nosotros se la pasa nadando. 


Intentamos comunicarnos con Bache, pero no contesta y empezamos a preocuparnos de ver que pasa el tiempo sin noticias de ellos. Pero de repente se oye el ruido de los motores y los vemos llegar. Todo esta bien, cada quien quiere contar su anécdota. Son las 13h 15.

Aunque Chuchin nos pidió una cierta discreción con respecto a un pequeño incidente que ocurrió, no podemos faltar a nuestra promesa de no tener secretos para los lectores. Ni modo Chuchin, son los riesgos de hacer parte del grupo. 


Para contar esta pequeña escapada, dejo la palabra a Tawa.

“Espero no confundirlos con mi narración, voy intentar redactar los momentos inolvidables que viví durante este pequeño tramo de ruta.

Bien, después de estar algunos minutos a la orilla del rió, esperando hacia dónde ir, veo que algunos de los integrantes del grupo se han animado a continuar el camino que va por la ribera, yo estoy indecisa de hacerlo porque llevo a mi hijo pequeño, así que dejo que pasen primero y observo. Se ve difícil pero lo voy a intentar.

Me enfilo a la orilla, Sabás me señala un camino por donde cruzar, meto velocidad  y me lanzo, Polito se emociona al ver que el agua cubre más de la mitad de la moto, llego al otro lado y me siento bien, así que sigo con el pequeño grupo intrépido, cruzamos el rió aproximadamente 7 veces, deteniéndonos en cada momento para ver como sufren las motos y sus tripulantes al cruzar, parecemos niños jugando con el agua o ella con nosotros, la corriente va tomando cada vez más fuerza  y aún así, decidimos arriesgarnos a cruzar una vez más,  sabemos de antemano que el camino de regreso va a ser mas difícil ya que el rió nos tocará en contracorriente.

El primero en intentar cruzar de regreso es Sabás, los demás solo observamos, va a la mitad del rió y su moto se hunde mas que en las veces anteriores, el agua la cubre por encima del nivel del asiento, la corriente no lo deja avanzar, el motor se escucha que se ahoga y decide regresar, sigue acelerando pero la moto parece que no responde viene fallando por lo que avanza lentamente a la orilla, mientras tanto Isaac y Chas se animan a intentarlo, se introducen al cauce y también se hunden, pero logran cruzar al otro lado, seguido de Chuchín y Gaby que también les cuesta trabajo pero lo logran, toca el turno de Fer, que al igual que los anteriores, la corriente lo invita a retroceder pero se impone y logra llegar al otro lado, Yo y Polito no fuimos la excepción, le doy algunas indicaciones a mi pequeño copiloto, tomo firmemente el manubrio y acelero... parece que no avanzo, el tramo se me hace eterno pero llego a la orilla sin contratiempos, ahora falta Sabás, que se quedó revisando su moto y le pide a Isaac que regrese para que lo remolque ya que se mojó su banda y no tiene tracción.

Isaac nuevamente cruza el rió solo para apoyar a Sabás, pero olvida traer consigo una cuerda que tiene en la mano Chuchín, por lo que le pide que se la arroje con fuerza para que llegue hasta donde él está parado a la orilla de rió o más aún, si le sobra fuerza. Chuchín acerca su moto lo mas que puede, se sube de pie sobre el asiento y  avienta la cuerda con tanta fuerza y estilo que provoca la risa de todos los presentes, menos de Isaac que le reclama inmediatamente y mucho menos de Sabás, que al ver como la corriente de agua se lleva la mejor solución que tenia para remolcar su moto, se mete al agua para tratar de encontrarla, pero no corre con suerte, la corriente es muy fuerte y aunque tiene una gancho metálico, esta es arrastrada fácilmente. Decepcionados ante tal situación, buscan entre sus motos y solo encuentran dos ligas para amarrar las mochilas, con estas atan las motos y logran cruzar así sin mayor problema.

Aunque el regreso es por el mismo camino, es muy diferente, el solo hecho de cruzar en contracorriente, aumenta su dificultad y esto le da un sabor especial a la ruta, nos sentimos por este momento extremos, olvidados de las reglas de seguridad que tanto nos han recomendado en el club, tal vez es la adrenalina o porque retozamos como potrillos al sentirnos libres en contacto con la naturaleza o más bien es porque en este tramo de la ruta, no viene nuestro coordinador supervisando nuestro comportamiento. No sé y ya no quiero pensarlo. Lo bueno es que no sucedió nada que lamentar y si mucho que recordar.

Venimos muy preocupados porque a transcurrido más de una hora desde que dejamos al grupo, la verdad el tiempo se nos ha pasado muy rápido y ocupamos más de lo esperado,  estamos pensando que los otros compañeros del grupo han de estar aburridos y malhumorados por la espera.

Vamos buscando el lugar donde quedamos de vernos y al llegar… ¡Whow! que sorpresa. Todos están disfrutando de una bonita alberca en medio de un desierto con mucho calor y los que pueden, una cervecita bien fría, la verdad no se parece en nada el cuadro que pensábamos encontrar, es todo lo contrario todos sonrientes y divertidos.

Inmediatamente dejamos las motos y los que desean meterse a la alberca se van a cambiar y los que no, nos acomodamos debajo de una sombra a la orilla de la alberca a disfrutar de unos deliciosos sándwiches que preparó Ana con cerveza y botanas en compañía del resto del grupo.

Espero no haberlos aburrido, dejo a Ana para que nos siga narrando esta bonita ruta”

Regreso con ustedes.


Finalmente estamos nuevamente todos juntos et como siempre se dice « Las emociones dan hambre” así que como todo el mundo quiere comer, sacamos los sándwiches que preparé, con cariño……Gracias a la tiendita de abarrotes que hay aquí mismo, podemos comprar refresco y cerveza bien fríos. Los que llegaron al ultimo, ya están con nosotros en la alberca y cada quien se divierte a su manera.


No queremos perder mucho tiempo porque ni estamos en la mitad de la ruta, todavía nos quedan muchos kilómetros que recorrer y no queremos llegar de noche. Si habíamos podido cruzar el rió, la ruta había sido más corta, pero no es así, entonces tenemos que irnos e ya son las 15h, aparte, tenemos que dar una vuelta para pasar esta vez por el sur de la laguna de “Meztitlán” porque no se puede por lo que estaba previsto, seria tomar un riesgo enorme que seguir en esta dirección.


Hace como 25mn que estamos en camino cuando vemos que todos están parados. Pensamos en primero que quieren tomar fotos de algo bonito y original, pero no es asi hay un problema. La cuatri de Javier y Marifer esta parada. Una parte de la carrocería rosa contra la llanta, una pieza se rompió y es imposible, arreglarla por el momento. No pueden seguir así, y es cuando realmente nos damos cuenta de la suerte de tener con nosotros a Luis David que vino manejando la camioneta de Pepin, ahora si que es de una gran utilidad porque podemos subir la cuatri en la caja y seguir así hasta Molango. Javier y Marifer se suben al lado de Luis David y seguimos nuestro camino.


Sin esta opción, pues, no se como habíamos resuelto el problema de la cuatri que se descompuso era imposible seguir en estas condiciones, y imposibles jalarla con los tantos kilómetros que todavía nos falta recorrer, o como siempre dice Jipé bromeando “la única solución era quemarla ahí mismo”…….. 


Todo esta arreglado, seguimos con la aventura que por supuesto, hoy, si que es una aventura. Perdimos solamente 10mn pero por el momento recorrimos apenas 22 Km400. Estamos todavía lejos del objetivo, todavía nos faltan 96 Km.


A las 16h 40 nos paramos para tomar unas fotos. El paisaje se ve tan increíble que no podemos no capturarlo con nuestras cámaras. Bache y Polito abandonan las cuatris para subirse en la camioneta.  


Son las 17h 40 cuando nos paramos en la gasolinera, hay que llenar los tanques para seguir nuestra ruta. Isaac viene para unos sándwiches porque a su hijo, Chas, por disfrutar de la alberca, se le olvido comer y por supuesto, ahora tiene hambre. Lo bueno es que todavía sobraron algunos. Un rato después viene Bache para pedir también los sándwiches que están en la maleta del RZR de Jipé. Le doy la bolsa completa para que los repartan entre los que tienen hambre.   


Al momento de volver a amarar la maleta con las ligas, Bache pierde el equilibrio y suelta la liga que tiene en la mano, este mismo viene a pegarlo justo entre los ojos, en plena cara. Le duele mucho. Graciela le da el tubo de pomada de Voltaren que le aplica su mamá, pero Gaby tiene otra eficiente especialmente para este tipo de herida. No cuesta nada untar una más.


Hay un perrito en el estacionamiento de la gasolinera y como todo el mundo sabe de mi amor por los animales, nunca falta que uno me dice si no lo quiera y que no hay problema para llevármelo, lo pueden esconder en la camioneta a escondida de Jipé que no quiere de un séptimo perro en casa. Pero les digo que non, ya con seis, es más que suficiente.


Antes de retomar la ruta, nos equipamos todos con los impermeables porque el tiempo esta cambiando y parece que va llover. No queremos correr el riesgo de tener que parar, aun en un lugar no adecuado y peligroso para ponerlos y además, sobre ropa ya mojada.


Arrancamos ya son las 18h05 y una hora mas tarde llegamos a la ciudad de Molango.


Primera parada a la entrada con un mecánico, Sabás e Isaac preguntan si puede arreglar rápidamente la cuatri de Javier y como el mecánico contesto que si, lo demás del grupo sigue el camino hasta el hotel « La Sierra ». Así tenemos el tiempo de bañarnos e instalarnos y esperar los que se quedaron con el mecánico para arreglar la cuatri, para después tratar de encontrar un lugar para cenar, ya que en Molango todos los restaurantes cierran a las 19:00 y que en el hotel donde nos hospedamos no hay servicio de restaurante.


Los jóvenes tienen sus habitaciones en el segundo piso y lo demás del grupo en el tercero. Subiendo las escaleras veo en el pasillo que lleva a las habitaciones, dos mesas con manteles y me pregunto que si habíamos preguntado a la dueña del hotel a lo mejor nos había dejado comer nuestros tacos aquí en lugar de comerlos en la calle, como lo vamos hacer en un momento. Será para una próxima vez si debemos volver hacer esta ruta.


Repartimos las habitaciones. Estacionamos los RZR y las cuatris en el patio central, no hay techo lo que hace que un momento después, cuando empiezo a llover, me veo en la obligación de cerrar la puerta de mi recamara sino se mete el agua porque el pasillo que lleva a cada habitación, dan directamente sobre este patio. Se parece más a un balcón que a un pasillo.


Aprovecho para bañarme y acomodar la ropa de la noche. Jipé viene de vez en cuando informarme de lo que esta pasando con los otros miembros del grupo. No pasa nada por el hecho de cómo esta lloviendo, todos están en sus habitaciones esperando a Sabás, Isaac y Javier, tenemos que esperan que lleguen para ver a donde vamos a cenar. Prepare en nuestra habitación el panque de canela que hice y una botella de tequila para festejar el cumpleaños de Chuchin y el mío. Creo que vamos a reunirnos aquí después de la cena. Pero primero tenemos que encontrar a donde vamos a ir. 


Como traje mi libro, me acomodo en la cama para leer en espera de la llegada de Sabás, Jipé entra en la habitación y me dice que ya llego Sabás y que dentro de 5mn vamos a ir a cenar, la cuatri ya quedo, mañana retoma la ruta con nosotros.


Tocan a la puerta, es Sabás que nos dice que nos están esperando para ir a cenar. Salimos de la habitación, todo esta oscuro. Intento ver lo que esta pasando pero tengo más bien la impresión que Sabás esta enojado porque ni nos espera, se fue hacia la escalera. Intento alcanzarlo en vano.


De repente, se prende la luz y veo todo el grupo de Dacot, sentados en las mesas que había visto cuando llegamos, pero no es todo, tienen sobre la cabeza un gorro de carton, antifaz, espanta suegra, silbados, hay globos inflados y 2 pasteles en medio de las mesas que dicen “Felicidades Chuchin” y en el otro “Felicidades Ana”. Estoy muy emocionada, nunca me imagine tener un cumpleaños así, es una muy grata sorpresa que me hicieron mis amigos, algo que jamás olvidare.


Riéndome, el día anterior platicaba con mi mamá que esta en Francia, por teléfono y me pregunto “¿que vas hacer hija para tu cumpleaños?” y le conteste “unos sándwiches pero con mis amigos”.


Y ahora estoy en medio de una gran fiesta que me organizo solita, Tawa. Fue ella que se puso de acuerdo con la dueña del hotel para ver quien podía guisar algo, para la renta de las mesas y de las sillas.


Me cantan « Las mañanitas », el ambiente es súper simpático, hay un buffet en un rincón con chicharrón en salsa verde, unas tingas de pollo, unas papas con chorizo y unas salchichas en salsa picante. Y por supuesto que no faltan las tortillas. Todo esta muy rico. Por suerte creo que por el momento somos los únicos inquilinos del hotel. Creo que un poquito más tarde llegaron unas tres personas pero parece que nuestras carcajadas no les molestan en absoluto. Pero este bien porque así pasamos una muy agradable velada.


Tawa me regalo una bonita blusa azul sin manga y mi amiga Graciela, un libro”Los juegos del hambre” porque sabe que me encanta leer.


Al momento de soplar las velas, Chuchin que mañana festeja sus 23 años, cuando yo cumplió 65 me dice “tú no te preocupes, agárrame como si fuera William Levy”.  Que suerte tengo yo……


Las velas se prenden como fuegos artificiales y duran todo el tiempo de las felicitaciones.


La fiesta se acaba a la media noche y cada quien se va a su cuarto a descansar para seguir mañana con la ruta. Hoy hicimos 118km400.


La salida para mañana esta prevista a las 8h.


Domingo 14 de Julio de 2013


No es necesario especificar que después de tantas emociones que hemos vivido el día anterior, todos pasamos una excelente noche.


A las 8h, estamos todos a la puerta del hotel. Algunos se levantaron más tempranos que otros y se fueron a dar un paseo en el mercado, así regresaron con unos panes dulces para el desayuno que vamos a tomar en la laguna Atezca, nombre que significa “espejo de agua”.


Dejamos nuestras maletas en el hotel, volveremos por ellas después del desayuno, no es muy lejos de Molango, como 6km, no vale la pena cargar con todo desde ahora aparte que todavía nos queda muchos kilómetros que recorrer. Mejor aprovechar del momento presente.


Dejamos el hotel son las 8h 25 y veinte minutos más tarde, llegamos a la laguna. El lugar sigue igual de precioso, pero ahora, todo esta muy verde, hay neblina sobre el agua, realmente, es un lugar paradisíaco.

 

Tomamos unas fotos antes de subir al restaurante que se llama « El Mirador ». Preguntamos a la señora que nos recibe si nos puede preparar el desayuno y nos dice que si, pero que como esta sola, tenemos que esperar hasta las 9h30. Mientras, algunos del grupo, rentan unas lanchas para dar un paseo en la laguna. El agua es de color verde oscuro, mide 500m de largo por 300m de ancho. Hay una isla en el centro y a la orilla de la laguna, son puros pinos, espacios verdes y “oyameles” que son coníferos de la familia de los pinos.   


Son 2 lanchas las que salen a pasear. En la primera se sube Gaby, Chuchin, Bache, Chas y Luis David y en la otra, toman asiento, Polito, Sabás, Javier, Marifer, Isaac y Fer.


El tiempo que ellos pasean, los que se quedaron a tierra, nos instalamos en la terraza con Un rico café bien caliente que acompañamos de pan dulce y del pay de canela que hice para ayer anoche y que no comimos.


Como a las 10h, las lanchas estén de regreso. La de Sabás tuvo un problema para llegar hasta la orilla de la laguna, uno de sus remos se rompió (armando jaleo con el otro grupo) y tuvo que improvisar. Por suerte, Sabás tuvo la idea de quitar un clavo de su lugar para volver a ponerlo donde se rompió el remo y lo mantuvo fijamente con el cordón de su tenis.


Diez minutos después, el desayuno esta en la mesa. Aunque no esta tan bueno como hace 3 años, lo disfrutamos.


Antes de dejar este lugar tan encantador, posicionamos las cuatris y los RZR, de espalda a la laguna y unos tras otros, todos, tomamos fotos. Un día deberíamos organizar un concurso de la foto más bonita y más original de cada salida.


A las 11h dejamos al fin, la laguna, tenemos que regresar al hotel para cargar las maletas y seguir con la ruta. Por el memento, el clima se mantiene. Hace 3 años, habíamos hecho esta parte de la ruta bajo una lluvia torrencial y todos nos acordamos de cómo Marifer le limpiaba los Googles de su hermano Chas, quien es esta época manejaba la cuatri de ellos.   


A las 11h45 estamos de regreso al hotel, el tiempo de cargar las maletas en las cuatris y en los RZR y a las 12h25 nos despedimos de nuestras anfitrionas. Son 2 hermanas que estén al cargo del hotel y nos dicen que esperan volver a vernos dentro de 3 años. Porque no….. 


Nos paramos a la gasolinera en la salida de Molango para cargar los tanques. Parece que todo va muy bien con la cuatri de Javier. Dejamos la cuidad son las 12h 40. Un poquito más adelante, nos paramos para admirar de arriba, la vista que tenemos de la cuidad de Molango y volvemos a la ruta. Sabás dejo su cuatri a Bache y se sube en la camioneta.


Otra parada. Estamos en las alturas, el camino nos lleva a la cima de cada cerro o montaña que tenemos que pasar, después hay que volver a bajar en el valle. No paramos de subir y bajar y desde un cierto punto, tenemos una vista sobre el campo. Todo esta muy bien alineado y como siempre, mi imaginación sigue el camino. Tengo la impresión de estar viendo la pagina de un libro infantil donde los dibujos estén perfectos, los colores no desbordan y van de un tono oscuro al más claro, la naturaleza juega con ellos, los senderos estén más que derechos y en las orillas hay muchos árboles. Este paisaje es un cuento infantil, por lo menos, para mí.


Desayunamos tarde, pero lo sabíamos cuando se hizo el programa y aun así, tenemos previsto, parar al restaurante “Pescador ILDE”. Ni modo, aún si algunos no tienen hambre, nos paramos a comer algo por los que si, tienen ganas de comer antes de seguir con la ruta. Entramos en el restaurante, nada ha cambiado desde la última vez que venimos. Apenas si son las 14h 10.


Es cierto que casi nadie tiene hambre, mucha hambre, no, pero como decimos en Francia « el apetito viene comiendo” entonces empezamos con pedir para algunos, una cerveza bien fría, para otros, un refresco y para Tawa, Pepin e yo, un tequila. Acompañamos esta bebida de un ceviche de pescado.


Se demoran mucho en servirnos. Algunos pidieron un filete de pescado con su guarnición, otros, una pechuga de pollo empanizado o solamente asada, y solamente Sabás y Jipé no pidieron nada. Dicen que no tienen hambre y mejor no comer, apenas si prueban el ceviche. 


Aquí también estamos un poquito decepcionados con los guisados, no tiene nada que ver con lo que comimos hace 3 años. En este entonces nos servían un cóctel de camarones enormes y deliciosos. Hoy, nada de eso. ¿Porque? No estoy segura, pero por lo que oí al momento que hicimos el pedido, eso viene de una enfermedad de los camarones.


Hay que seguir con la ruta y como nos queda más o menos 3h de camino para llegar al estacionamiento de la casa de la señora Ana Maria, no nos demoramos más tiempo y dejamos el restaurante son las 16h. Una vez de regreso a las camionetas, abra que cargar las cuatris y los RZR en los remolques.  Al momento de subir en las cuatris, Tawa deja su lugar a Luis David y como todavía nos queda como 40km que recorrer, esta feliz. Tawa y Polito se suben con Sabás en la camioneta.


El paisaje sigue siendo bonito, pintoresco, diversifico. Nos paramos llegando a una pequeña cascada de agua fresca, pura, limpia. Nos ponemos todos para la foto de grupo, después seguimos con fotos por pareja y por familia.


Volvemos a subir en las cuatris y los RZR, todavía sobra muchos kilómetros que recorrer y la cuatri de Pepin anda muy mal. Muy seguido se para el motor y tiene que volver a prenderlo. A veces se para el motor justo en una curva. Estamos ahora sobre una carretera con tráfico. Después de Pepin viene el RZR de Baldo y Graciela y después, el de nosotros.

No quiero pensar en si viene de repente un camión y que no puede frenar. No hay forma de avisar a los que vienen detrás de nosotros. Por suerte, no pasa nada y todo sale bien (pura  imaginación mía). Hay que reconocer que para Pepin, manejar así, es pesado.  


Un poquito más adelante ya empezando la subida en montaña, otra vez la cuatri de Javier que se para et todos bajamos a ayudar, bueno, los que están atrás de el porque los que están más adelante no se dan cuanta enseguida que no sigue la caravana por todas las curvas que hay. Bueno, es lo que pensamos, porque no los tenemos en la mirada, pero después nos dijeron que nos veían de más arriba.  


Tuvimos que parar a un camión que venia en la subida porque la cuatri de Javier se paro en medio del camino. El camión no esta en mejor estado que algunos de nuestras cuatris porque apenas se para que los que van con el chofer, se bajan a poner piedra atrás de las llantas para mantenerlo bien parado. 


No es nada grave lo que le pasa a la cuatri de Javier, es solamente la bujía y como Jipé tiene una de repuesto, rápido arreglan el problema y podemos seguir. Pepin no se paro, por una vez que sigue dando su cuatri, no había que tomar el riesgo que no quisiera después volver a prender. Lo mejor es que se adelanta.


Seguimos con la ruta y por muchos kilómetros, no vamos a tener señal de Pepin, eso se ve bien, es a decir que su cuatri ya no se paro más. Lo alcanzamos son las 18h y estamos casi llegando al estacionamiento donde nos esperan las camionetas con los remolques. Hoy hicimos 97km 720.


Diez minutos después estamos cargando las cuatris y como lo decía al principio de esta reseña, la costumbre hace que en 25mn todo esta listo y podemos tomar el camino de regreso a casa.


Nos paramos por ultima vez para cargar los tanques de gasolina, algunos compran un refresco, otros algo caliente, dependiendo de los gustos y seguimos. Baldo, Graciela y Fer se adelantan, tienen que descargar todo llegando a nuestro pueblo para seguir hacia México en donde residen. Mañana tienen que ir a la oficina.  


El segundo en dejar el grupo, es Pepin, nosotros nos vamos a desviar al entronque y el tiene que seguir hasta San Juan del Río. Nos despedimos aunque para algunos, nos vamos a volver a ver el fin de semana del 10 y 11 de agosto para una ruta muy especial…….


Son las 21h cuando llegamos al pueblo y como no queremos que se acabe esta ruta con un simple “hasta luego”, nos juntamos en casa de Joaqui, alrededor de la mesa para cenar con una deliciosa hamburguesa. Seguramente que ella esta muy cansada, pero aun así, nos recibe muy contenta que pasamos a saludarla.


Bueno, mañana nos espera lo de siempre. Después de una ruta, hay que lavar todo el equipo, limpiar las maquinas y volver a guardar todo hasta la próxima salida.


En los 2 días, hicimos 213km. No llovió a pesar de los pronósticos de un pésimo clima.


Aquí se acaba la ruta #24. Ahora los cito para lo que sigue.


Que estén bien todos y gracias por hacer parte del grupo Dacot


Participantes en cuatris:

  

  • Sabás et Bache

  • Tawa et Polito

  • Fer

  • Isaac et Chas

  • Javier et Marifer

  • Chuchin et Gaby

  • Pepin


Participantes en RZR :

  

  • Baldo et Graciela

  • Jipé et Ana


Chofer de la camioneta:

  

  • Luis David