[hacer paginas web] [diseño web] [DACOT]
[Socios]
[25 Tzibanza]
[24 Molango II]
[23 Tolantongo]
[22 Coscomatepec]
[21 Aculco]
[20 Acapulqueso Nopala, Hgo]
[19 El Jabalí, Qro]
[18 Pico de Orizaba]
[17 Amealco]
[16 Acapulcazo]
[15 Guanajuato]
[14 San Joaquin]
[12 Avandaro]
[11 Chachalacas II-p1]
[10 Exploracion]
[9 Regional]
[8 Chachalacas]
[7 Tolantongo-Molango]
[6 Real de Catorce p1]
[6 Real de Catorce p2]
[6 Real de Catorce p3]
[5 Huasteca]
[4 Valle de Bravo p1]
[4 Valle de Bravo p2]
[4 Valle de Bravo p3]
[3 Pinal de Amoles]
[2 Aculco]
[1 Peña Blanca, Qro]
[Galeria]
[Video1]
[0 0 1 1 1 1 1 0 640 480]
[Contacto]

Todos los derechos reservados  DACOT 2012

By Anne Marie

DACOT     Dañú ATV Club Outlaw Trail

[20] Acapulqueso, Cerro de Nopala, Hgo

Sábado 12 de Mayo de 2012


¿Se acuerdan de la ruta # 16 que se llamaba “Acapulcazo”?, pues nos gusto tanto que quisimos volver en el mismo lugar y otra vez dormir allá, en el cerro de Nopala, pero ahora es la ruta #20 y se llama “Acapulqueso”.


Fue una buena decisión y a todos nos gusto la idea aunque fue un poquito difícil saber quien venia y quien no, pero como no teníamos que hacer reservación de hotel porque los que venían y que querían quedarse a dormir, lo iban hacer en su tienda de acampar, el problema era menor.


Tuvimos una semana muy bonita, con sol, calor y aunque los pronósticos del tiempo no eran de los mejores, nadie se preocupo por eso, se equivocan tantas veces……


Ayer anoche, Sabás y Jipé hicieron unos kilómetros de “ruta de exploración” porque tenían unas dudas con el camino que cruza varias veces la vía del ferrocarril, sabiendo que esta en obra. Regresaron contentos porque no había ningún problema para pasar ya que hay un sendero que permite seguir la vía sin tener que cruzarla como tenían que hacer antes. Todo parece estar bajo control.


Este sábado, los que iban por la ruta estaban listos casi a la hora, solamente que al ultimo momento, como había un lugar disponible en el RZR de Baldo porque no nos acompaño Graciela para hacer la ruta, (solamente nos alcanza para la comida), tomaron la decisión de llevarse a Polito que estaba todavía dormido porque no iba a venir con nosotros desde el principio, sino que nos iba a alcanzar más tarde con su abuela y su madrina.


Rápido se preparo, feliz de acompañarnos, le gusta las rutas y como sus papás le comentan como nos ha ido, cuando regresamos de nuestras aventuras, quiere comprobar por si mismo como es realmente andar todo un fin de semana por aquí y por acá.


Al principio, no quiso estar en el RZR sino con su mamá en la cuatri, entonces, es su hermano Bache que se sube con su tío Baldo y arrancamos esta ruta #20 son las 9h 35.


Hay mucho polvo, pero eso no es novedad, siempre tenemos polvo, aire, calor cuando no es lluvia, así que estamos acostumbrados, preparados y bien protegidos.


A la cabeza de la caravana va Sabás con Mina, viene después, en un orden a lo mejor distinto, Tawa con Polito, Pepin, Fer, Tamy, Baldo con Bache y al final, Jipé con Ana.


La primera parada es llegando al árbol quemado, así lo llamamos porque es un árbol enorme, que tiene el tronco abierto como si fuera una cueva y cabe un hombre de pie. Por lo tanto, la gente que no se preocupa por cuidar la naturaleza, lo utiliza o por hacer parillada sin mojarse en caso de lluvia o como bote de basura y es una lastima porque un día se va a morir este árbol precioso por falta de atención. Son las 10h 15.


Tomamos fotos del grupo, no es la primera vez que venimos por acá, pero la última vez que nos paramos un rato aquí, había una rama enorme que ya no esta, ¿la cortaron por hacer fogata? ¿Se rompió por estar seca con los años? Quien sabe, el hecho es que ya no esta, ni en el piso.


Del otro lado de lo que podría ser el nido de un rió seco, hay como una gruta y todos pasamos para ver mejor y seguir tomando fotos.


Subimos en nuestros cuatri, moto o RZR para seguir con la ruta, son las 10h 35, hace apenas una hora que estamos en camino. Polito pide permiso a su tío Baldo para cambiar de lugar con Bache lo que hace muy feliz a Tawa que temía por su hijo porque no lo sentía muy seguro atrás de ella, se movía mucho por no poder agarrarse como se debe, con Bache no hay problema. Y seguimos con el polvo, las piedras y los baches.


Tamy esta feliz con su moto, al fin la arreglo y aunque alguien lo tiene que jalar porque todavía no la puede arrancar como se debe, todo va muy bien, para el no hay impedimento.


Me dice Jipé que todo esto lo hicieron ayer anoche pero de repente llegamos frente a la vía que hay que cruzar. Le pregunto si esto también lo vieron ayer y me dice que no, que como todo estaba muy bien, no vinieron hasta acá. Que lastima porque se complican las cosas. A ver como lo resolvemos.


Nos paramos todos a ver como vamos a cruzar la vía, parece que si se puede, solamente hay que hacerlo rápido porque estamos cerca de una curva y el tren puede llegar en cualquier momento.


El primero en cruzar es Pepin, lo hace muy bien, después pasa Tamy, el también no tiene problema, lo sigue Jipé, me baje para que se le hacia más fácil pasar del otro lado con menos peso.


Quiero tomar fotos, pero estoy angustiada de ver que Fer patina con su cuatri sobre las vías y al mismo tiempo me doy cuenta que del otro lado, Pepin esta en dificultad, son muchas cosas y entonces ni tomo fotos de una ni tomo fotos de otra. Hay una zanja que pasar, muy profunda y su cuatri se va de lado, ni se puede bajar por el riesgo de voltearse. Pero llegan Tamy e Jipé y hacen contrapeso atrás para ayudarlo. Su cuatri se estabiliza y puede seguir. Todo fue tan rápido que ni se si se dio cuenta Pepin que los estaban ayudando. Se baja finalmente de su cuatri y nos aconseja de rellenar la zanja con piedras para permitir el paso de los vehículos.


Y rellenamos todos, ya tenemos la practica con lo que tuvimos que rellenar la ultima vez para pasar el rió, ya somos expertos.


Una vez todo listo (o más o menos) pasa Tawa. Tiene mucho valor con todo esto, se anima y por ser mujer, lo hace muy bien (por no decir excelente). Todos los acompañantes lo hacemos caminando así que estamos en primera fila para grabar los que todavía tienen que pasar.


Viene Baldo, su RZR se inclina muchísimo y tiene la tentación de poner un pie en el piso para que no se voltea, tiene con el a Polito y es una responsabilidad, pero todos le dicen que no, de no poner el pie que ellos lo van a ayudar y es lo que hacen, Tamy, Sabás y Jipé. Y uno por uno pasan todos. ¿Que nos espera más adelante? Veremos. Son las 11h 20 y normalmente deberíamos estar llegando a Huichapan a esta hora más o menos, para almorzar. Pues, todavía estamos muy lejos y nos falta muchas cosas por hacer. La  moto de Tamy perdió un tornillo en este paso y hay que arreglarla, lo que hacen rápido.


Seguimos por este camino, según Tamy es más difícil adelante así que intentamos pasar por las tierras pero  no hay paso y aunque preguntamos a campesinos por donde, nos dicen que no hay de otra que seguir por este sendero. Por suerte, creo que lo arreglaron porque no se presentan más problemas. 


Intentamos por varios caminos de pasar por la orilla de la presa de Nopala en lugar de seguir por el sendero previsto, pero no hay forma de acercarnos, vemos la presa, pero no hay paso así que damos la vuelta y volvemos por el camino que tenían planeado de hacer desde el principio.


Ahora es la cuatri de Jipé que se para, no sabemos que tiene, pero rápidamente Jipé se da cuenta que con los brincos que hicimos para pasar la zanja, se desconecto la batería, nada más.


Llegamos a un lugar que se llama, Bioparque “El Saucillo”, ahí hay un acueducto y una tirolesa y todos (menos yo) quieren aventarse con ella y pasar por abajo del acueducto.


Este acueducto se construyo a petición del hacendado Huichapense, José María Callejas, a mediados del siglo XVIII, era una obra hidráulica impresionante, tiene una longitud de 155 mts., esta compuesta de 15 arcos en cantera, el arco central del cauce del arroyo tiene una altura de 44 mts., lo que permite considerarlos uno de los más altos de América en su construcción de un solo nivel. Ahora funciona como un Bioparque donde se pueden realizar actividades de: puente tirolés, rappel, escalada en roca, tiro con arco y bicicleta de montaña.  Pero nosotros vamos por la tirolesa.


Bajamos de las cuatri y vamos caminando hasta llegar en medio del acueducto. Me duelen las piernas de ver a Polito y Bache ahí, es una sensación horrible, siento como si me atrae el vació estoy que me quiero regresar a tierra firme.


Primero un refresco muy merecido, unas papas fritas y nos acercamos a ver como funciona todo lo de la tirolesa. A cada participante, se le pone un arnés y un casco de seguridad. Yo no me voy a aventar, ya lo saben, me dedico a tomar fotos y videos. Tengo vértigos así que porque sufrir si no es una obligación, no lo voy a disfrutar, pero del espectáculo eso si, no me lo pierdo.


Me dice Jipé de regresar en medio del acueducto para grabar cuando llegan por el cable hacia mi y cuando siguen del otro lado del acueducto para llegar a la plataforma donde esta el señor esperándolos. No hay problema, voy, si estoy sola no me da vértigo es solamente si veo alguien que se acerca demasiado de la orilla.


No tengo tiempo de grabar a Pepin que se aventó el primero, lo hizo tan rápido que todavía no estaba en medio del acueducto, pero como van a regresar por acá, lo voy a grabar cuando vuelva. Ya estoy en posición para grabar todo lo que puedo. Ojala no se me acaban las baterías porque las de repuestas están el los cofres de la cuatri de Jipé.


No se como hacen para aventarse, yo no podría, pero ellos parece que están felices y que lo disfrutan. A lo mejor no tanto de ida porque todos se preguntan, sin decir nada, si el material esta seguro. Después se van a reír de Jipé que regresando dice “todo el material dice Made in Francia” y como somos franceses, dicen que es por eso que se sentía seguro. Broma….


Después de Pepin, va Tamy, después de Tamy va Mina. Con Tamy no me di cuenta que el cable se movía tanto llegando en la plataforma de recepción, pero con Mina si y me da miedo por ella, pero parece que es normal porque después me doy cuenta que todos hacen lo mismo. Me dijo después Jipé que lo hacia a propósito el señor que los esperaban para darle impulso para que llegaran lo mas lejos posible en la plataforma. 


Veo que preparan a Polito, le están poniendo el arnés y el casco. No lo puedo creer, es un niño de 7 años y es más valiente que yo y que digo de Tawa que se amarra con el para irse juntos. Y ahí van los dos. Sigue Fer, Bache, Jipé, Sabás y al ultimo Baldo.


Y la vuelta de regreso. Ahora se ven más contentos, parece que disfrutan mucho el regreso, saludan de la mano y hasta gritos Tawa OH ooooooh ooooooh.


Nos cuenta Tawa que al ultimo momento ya no quería aventarse por el niño, le dio miedo, pero que Polito le dijo “Mamá, tú no te preocupes, levanta los pies, no miras por abajo y respiras profundo”. Que valiente……


Ya es hora de irnos, la pasamos muy bien, fue muy divertido hasta para mí que no me subí en la tirolesa.


Llegamos a Huichapan son las 14h y apenas vamos a almorzar. No importa porque nos dice Pepin que el borrego a la griega que pedimos no estará listo antes de las 19h. Hay tiempo para hacer la digestión y seguir comiendo más tarde.


Pedimos carnitas, quesadillas y chicharrón de res como almuerzo. Todo esta bien delicioso y más porque todos tenemos mucha hambre por haber desayunado muy ligero como estaba recomendado en los detalles de la salida.


Después del almuerzo, empezamos la subida hacia el Cerro. En ruta Jipé le pasa gasolina a Tamy porque teme de no tener suficiente para llegar al cerro.


Llegando en la parte baja del cerro de Nopala, empiezo a llover. Algunos nos ponemos los impermeables, otros piensan que no es mucho lo que cae y mejor seguir subiendo, otros porque no tienen y ni modo, hay que seguir así. Esperamos que se para pronto porque tenemos que armar las tiendas para acampar.


Son las 16h cuando llegamos al punto final de este primero día de la ruta #20. Ahí están los que solamente nos alcanzan para comer con nosotros y pasar un buen rato, todos juntos a disfrutar de la naturaleza, del aire puro, de la tranquilidad, del espacio al fin, de todo lo que nos ofrece este precioso lugar.


Casi enseguida  nos ponemos a armar las tiendas. Lo más difícil es encontrar un lugar más o menos plano, pero finalmente, regresamos a lo mismo que la última vez, creo que es el más apropiado. Pepin se instala un poquito más arriba de donde estamos nosotros y Baldo pone su tienda de acampar bajo un árbol en medio de la subida.


Jipé se pelea con su tienda, siempre pasa lo mismo, no encontramos el instructivo dentro de la bolsa, el terreno esta inclinado, sigue lloviendo poquito, al fin, no faltan pretextos. Los que no se van a quedar, vienen a vernos y Chela nos dice que su hermana, Elvirita es una experta en armar tienda y la llama.


Entre Elvirita y Eduardo nos arman la tienda pero hay que reconocer que la que más sabe es Elvirita, ella da instrucciones a Eduardo e a mi para que la ayudamos y lo logramos, poco después la tienda ya esta lista y es cuando aparece el instructivo, siempre es así, cuando ya no lo necesitamos, ahí esta.


Seguimos Jipé y yo poniendo adentro todo lo que vamos a necesitar para pasarla bien, colchón inflable, bolsa para dormir y por supuesto, lámpara y la ropa para el día siguiente.


Bajamos al lugar donde están preparando los especialistas el borrego a la griega. Pregunto porque este nombre, pero no saben, dice que a lo mejor porque esta amarrado abierto yo pienso que a lo mejor por la salsa que se le pone encima durante todo el tiempo de cocción y que es un poquito especial y receta “secreta”.


Veo que la tienda de Baldo se infla mucho con el aire que hace y veo que Graciela y Fer lo ayudan con sus cosas así que voy a ver que esta pasando y me dicen que mejor se cambia de lugar y se acerca a nosotros que estamos en una calva, rodeados de árboles los que nos protege del aire. Nos alcanza Jipé para desplazar la tienda sin tener que desarmarla. Ya toda esta listo y podemos bajar a comer el borrego que ya esta listo también.


Sigue chispeando, esperamos que se para porque sino, no la vamos a pasar tan bien durmiendo en este lugar. Viene la neblina a una velocidad increíble, grabo su llegada porque nunca había visto algo así, es impresionante como de repente ya no se ve nada y la lluvia empieza más fuerte. Tenemos que poner toda la comida que trajimos como de botana bajo las mesas porque la lona que instalamos para, según nosotros, proteger todo, no es impermeable y pasa el agua. Todo empieza a estar mojado, pero ni modo, nos tapamos con lo que tenemos es a decir, no gran cosa, por suerte, Graciela vino con unos chales y empieza a repartirlos. 


Hace frió, estamos todos amontonados bajo la lona donde esta el borrego. Los jóvenes y David se felicitan por haber tenido la idea de no armar una tienda para acampar, sino subir con un remolque grande para caballos y ahí van a dormir, con una lona que pusieron encima (una lona si, a prueba de agua….).


Ahora somos muchos, a los 11 que empezaron la ruta a la mañana se agregaron, Joaqui con Silvia; Chuchin, Diego, Luis, Carlos y David; Isaac con Chass; Polo con Vero, Pao, Verito y Camila; Graciela; Armando con Gris, Mando (por cierto hoy es su cumpleaños 25), Fredy y Vivi; Chela; Elvirita con Eduardo y Eduardito. Más los 4 señores que cuidan del cerro y preparan el borrego. Uno vino a caballo y se regresa pronto, los otros se quedaron hasta el día siguiente con nosotros, son Lorenzo, Rafa y Lencho con su perrita Titu de unos meses.


Esta vez casi no queda nada del borrego, esta delicioso. Les cantamos las mañanitas a Mando, sopla su vela y corta su pastel que disfrutamos con un cafecito que por supuesto nos costa calentar por el aire que hace. Tenemos que poner la parilla adentro del remolque donde van a dormir David y los jóvenes.


La lluvia corre a los que no se van a quedar a dormir y como a las 20h 40, deciden irse todos juntos. Chela le pregunta a Polito si no se quiere regresar a dormir en casa de su abuela, pero dice que no, quiere seguir con la aventura, al lado de sus papás.


Nos despedimos de ellos y seguimos un rato, platicando, bajo la lona, pero como ya somos pocos, no podemos taparnos el uno al otro del aire y rápido entra el frió. De broma, Baldo y Jipé se ponen el casco y los guantes para taparse del aire, pero hay que reconocer que no es mala idea y algunos la adoptamos.


A las 21h 30, decidimos mejor irnos a dormir, vamos a estar mejor en las tiendas que aquí con el aire, el frió, la lluvia que moja todo, así que nos despedimos, nos deseamos una buena noche y nos vamos cada quien por su lado. Algunos en cuatri, otro en RZR y Jipé y yo, caminando.


Hacemos unos metros cuando me doy cuenta que no tengo papel higiénico por si se ofrece en la noche, así que me regreso por un rollo. Me dice Jipé que entonces, mejor subir a la tienda con la cuatri. Por lo poco de luz que hay, el casco que tengo puesto, la lluvia que sigue, no veo el tronco que esta prendida para alimentar el fuego del borrego, me tropezó y me caigo. No me duele nada, pero estoy empapada de agua y de lodo. Diego y Jipé me levantan rápido. Como todo esta bien, me subo a la cuatri con Jipé y vamos a nuestra tienda.


¡Que sorpresa a entrar! No se si es la condensación o si es que pasa el agua, pero todo esta mojado, húmedo y gotea del techo. Jipé me dice que si estaría todavía aquí los que se fueron en coche, nos habíamos regresado a casa con ellos y habíamos venido mañana por nuestras cosas. Pero como no hay coche, ni camioneta, ni nada, tenemos que pasar la noche aquí, ni modo. Espero que se para la lluvia para poder dormir a gusto.


Estamos en este momento, pensando a los que se fueron y que a la hora seguro que están bien a gusto en su casa, en su cama, calientita, y nosotros aquí, bajo la lluvia.


Me rió porque Jipé se pelea con el cierre de su bolsa para dormir, que una vez acostado se acuerda que no puso bien el freno de su cuatri y que si por cualquier cosa se suelta, nos viene directo encima. Tiene que levantarse para ponerlo bien y por supuesto, como sigue lloviendo, se moja su pans. Ya al fin estamos acostados.


Es difícil dormir en estas condiciones, escurre el agua a lo largo de la tienda, el colchón se moja, hace frió, tenemos que taparnos la nariz con la bolsa de dormir, porque la tenemos helada, se oye el agua y me pregunto si es que se formo y arroyo que pasa ahora cerca de nosotros. Oigo a Tawa hablar y pienso que tienen un problema. Escucho, pero como todo parece estar bien, vuelvo a acostarme. Parece que la noche va por larga y le tenemos envidia a los que nos dejaron para volver a casa…Lo único que les puedo decir es que por esta vez, los que pronostican el clima, no se equivocaron.


Mientras estamos pensando en ellos (a los que bajaron en camioneta para regresar a dormir en su cama calientita), no sabemos por lo que están pasando……


Todo lo que paso lo supimos el día siguiente cuando nos levantamos y que Sabás y Tawa nos comentaron la llamada que recibieron a media noche y lo que nos contaron después  los sobrevivientes de esta aventura (que por supuesto, fueron todos ya que todos se salvaron ja, ja, ja)



Domingo 13 de Mayo de 2012


Entre las 7h y la 7h1/2, estamos todos afuera de nuestra tienda de acampar, menos Pepin que sigue durmiendo.


Platicamos de anoche y todos la pasamos igual, es a decir mal. Tawa y Sabás tuvieron que cambiar Polito de ropa tanto que estaba mojado por el agua que goteaba del techo, tuvieron frió y ellos pensaron lo mismo que nosotros que si habían tenido una camioneta se habían regresado a su casa a dormir. Pero igual que nosotros, sin otra opción que quedarnos, se quedaron. Baldo y Fer la pasaron más o menos. Su tienda es la más grande y a lo mejor por eso hubo menos condensación.


Tawa y Sabás nos cuentan que a media noche, recibieron una llamada de Elvirita, muerta de risa. Seguían en el cerro. Se atascaron en el lodo, se cayeron, se remolcaron. Fue todo un show que nos van a contar después. Eso fue la llamada que de mi tienda oí cuando contesto Tawa.


Platicando con Tawa, le ponemos una calificación a esta ruta. Ella le pone 3, yo voy hasta 4. Me explico. El hecho de planificar la ruta y todo lo que incumbe, merece un punto. El segundo punto se lo atribuí a la tirolesa aunque yo no me subí, el tercer punto por la convivencia que es algo que merece eso y más porque no lo queremos perder, es algo demasiado bonito y el cuarto por el borrego y el lugar precioso que es el Cerro de Nopala.


Por supuesto que esta ruta no tiene nada que ver con la de la Sierra Gorda, no tiene este impacto de las montañas, pero cada lugar tiene lo suyo y me gusto esta ruta por si misma. Si  no había sido por el mal tiempo, llegaba al 8 de calificación.


No esta previsto desayunar aquí como la ultima vez, normalmente el programa dice que vamos hasta Polotitlan a desayunar con Doña Maty, pero con este tiempo, creo que vamos a regresar directo a casa. Polito esta malito de la tos y su hermana, Mina, le llora los ojos que le va a dar gripe. Tawa piensa igual que nosotros, nos regresamos.


Ni se ve el camino para bajar hasta la lona donde podemos calentar el café. Toda esta en las nubes, no se ve nada. Nos orientamos más bien por el sonido de las voces de los jóvenes


Baldo y Jipé calentaron el agua para el café. Como sobro pastel y pan dulce es lo que comemos por el momento.


Los que durmieron en el remolque están muy bien, no se mojaron, casi no les dio frió, excepto a Tamy, un poquito en la espalda por ser el ultimo en acostarse a la orilla del remolque. Los demás muy bien. No se quien de los gemelos sigue acostado y le pido a Tamy de sacarle una foto adentro del remolque.


Tomamos el café y empezamos a guardar la comida que sobro. Casi no comimos nada de lo que trajimos porque los que nos alcanzaron solamente para la comida trajeron cochinita pibil, ensalada de atún y no se que más así que las botanas se quedaron. Los jóvenes cenaron con leche con chocolate y unas galletas.


También hay que doblar las tiendas, están empapadas, todo esta mojado, hasta la ropa que nos queremos poner en la mañana esta húmeda pero ni modo. Guardamos todo en bolsa de basura, hay que poner todo a secar antes de doblarlo bien y de volver a guardarlo en sus fundas respectivas. Nos ayudamos mutuamente para poder irnos lo más pronto posible.


Chuchin, Diego, David y los demás quieren irse. El remolque donde durmieron es prestado y lo tienen que entregar antes de las 11h e ya son las 10h, y todavía tienen que llegar al pueblo y bajar las cosas.


Pepin se levanta, dobla su tienda y nos dice que el se queda un rato más, nosotros ya nos vamos. Nos despedimos de la gente que nos hizo el borrego y cada quien se sube en su cuatri o su RZR. Tamy subió su moto adentro del remolque, volvió a perder el tornillo y no tiene otro de repuesto para ponerlo, pero esta feliz porque ayer anoche finalmente encuentro la maneja de arrancar su moto sin la ayuda de nadie.


La bajada esta, que no se ven nada por la neblina, por lo menos al principio porque después poco a poco, bajando del cerro, empezamos a ver con más claridad.


Buscamos el lugar donde nos dijeron que ayer anoche se atascaron las camionetas de los que se regresaron a casa, pero no vemos nada así que pensamos que a lo mejor se equivocaron de camino y por eso se quedaron parados un buen rato.


Al fin, ya estamos de regreso a casa. Nos encontramos con todos los que se despidieron de nosotros ayer, todos están muertos de risa por todo lo que les paso, todos tienen su anécdota propia, van a tener que ayudarme en la redacción de la reseña porque no he vivido lo que ellos vivieron.


Polito le dice a su madrina Silvia “Madrina, ahora se lo que es sufrir en la ruta”


Nos invita a desayunar Graciela y los alcanzamos y ahí empiezo el cuento de lo sucedido de anoche.


Los participantes en la ruta fueron:


En Cuatri:

  • Sabás, Mina

  • Tawa, Bache

  • Jipé, Ana

  • Fer

  • Pepin


En Moto:

  • Tamy


En RZR:

  • Baldo, Polito

Invitados para compartir el Borrego a la griega:

  

  • Joaqui,

  • Silvia, Chuchin, Diego

  • David, Luis Carlos, Luis David

  • Isaac, Chass

  • Polo, Vero, Pao, Verito, Camila

  • Graciela

  • Chela

  • Armando, Gris, Mando, Fer, Vivi

  • Elvirita, Eduardo, Eduardito

  • Lencho, Rafa, Lorenza


Gracias a todos por haber participado en convertir a esta ruta en algo muy divertido.


LA RUTA NOS APORTO OTRO PASO NATURAL (y vise versa)